| San Gerónimo - Las Termas 
        de Federación constituyen el primer pozo de aguas termales 
        de la Mesopotamia. Inauguradas en el verano de 1997, se ubica a pocas 
        cuadras del centro de la ciudad, en torno a un complejo termal. La 
        ciudad de Federación fue fundada -por tercera vez- el 25 de 
        marzo de 1979; fue especialmente diseñada y construida para 
        reemplazar a la vieja ciudad que quedara bajo las aguas con la construcción 
        del Embalse Salto Grande. Es una ciudad única en la Argentina 
        y con muy pocos antecedentes en el mundo por sus características 
        arquitectónicas y urbanísticas, ya que el 60 % de superficie 
        corresponde a parques, paseos y espacios verdes. 
            Características 
            de las aguas termales 
            Características químicas de las aguas 
            Clorurada, bicarbonatada, ligeramente sulfatada, sódica, 
            bicálcica. 
         
               Temperatura 
          39º C 
         
          Técnicas 
          Baños de inmersión, en chorro y duchas. 
         
                 Uso terapéutico 
          Reconstituyentes, reconfortables, viriles, tónicas, antirreumáticas. 
          Ginecopatías, neuropatías, dermatosis, artritis crónica, 
          ciática, neuritis, polineuritis, cardiopatías funcionales 
          y orgánicas, herpetismo, catarros crónicos de las 
          mucosas, anemia, desarreglos menstruales, enfermedades de los niños 
          linfáticos, diatésicos y endebles de constitución, 
          convalecencia de enfermedades en general, diátesis exudativa 
          en diferentes manifestaciones cutáneas, eczemas impétigos, 
          soriasis, sabañones y en los niños con desequilibrios 
          neuroendocrino. 
         
          Contraindicaciones de los baños 
          Se recomienda en todos los casos efectuar la consulta médica, 
          con el fin de que el tratamiento sea efectivo 
        
        Fuente: Secretaría de Turismo de la Nación  |