Pismanta en 
        lengua nativa significa "rayo de sol por el lado derecho", 
        sus termas son utilizadas desde la época prehispánica. 
        También conocidas como "Termas del Inca" eran visitadas 
        en busca de recuperar la salud perdida. Según cuenta la leyenda, 
        los indios ofrendaban algo al dios -dueño del manantial- 
        y su rechazo significaba que el enfermo no tenía cura.  
           Características 
            de las aguas termales 
            Características químicas de las aguas 
            Sulfatada sódica, sulfurosa, ligeramente bicarbonatada; mesotermal 
            de origen volcánico; de mineralización débil. 
          Temperatura 
          45° C 
         Residuo seco a 110º C 
          0,4072 
          Técnicas 
          Baños de inmersión en piscinas que reciben el agua 
          directamente de la fuente principal, a una temperatura que varía 
          entre los 38° C y los 44° C. 
          Uso 
          terapéutico 
          Afecciones en la piel, alergias, reumatismo, artrosis rebelde y 
          otras enfermedades vinculadas con el sistema termorregulador del 
          organismo. 
          Por su sabor y liviandad el agua es apta para beber; contiene elementos 
          purificadores y tonificantes. Su ingesta asegura intercambios orgánicos, 
          favorece la digestión, incide positivamente en el metabolismo 
          y ayuda a combatir la hipertensión arterial.  
         Contraindicaciones de los baños 
          De acuerdo con el criterio médico 
        Fuente: Secretaría de Turismo 
          de la Nación  |